HASTA SIEMPRE CHE GUEVARA

Discurso de Allende a los jóvenes

jueves, 31 de julio de 2008

LA CULTURA DE LA BASURA E IDEOLOGÍA POLÍTICA


Creo que no es novedad para quienes ven con regularidad televisión, encontrarse con el desfile de programas de contendido cultural nulo, llenos de frivolidades y sin ningún mensaje profundo, al menos sino es cultural, con algún valor para la posteridad. Llego a esta reflexión producto de toparme con una serie de programas del cable, que me libera a veces de la bazofia televisiva oficial. La belleza de pensar, Al sur del mundo, o algunos de los buenos documentales de la señal ARTV, purifican mi estado de aversión y desconfianza plena a los medios. En ese navegar, me encontré con el programa OFF the Record de la señal canal 13 cable. Si bien es cierto, este canal como casi la totalidad de los existentes en Chile no son de mi devoción, me ha llamado la atención por el acercamiento a la cultura y el trato que hace el mismo con aquella más progresista o "izquierdoza" como proclaman los medios fachos de este país.

Pero mi reflexión no queda sólo en eso, sino que apunta a un hecho específico ocurrido en ese programa. El invitado de ese día, era el organizador del 1er ciclo de cine internacional a realizarse en la población La Victoria, una actividad a puro pulso pues ni el gobierno ni obviamente ningún medio televisivo fue capaz de promocionar y promover. El proyecto es loable, digno de admiración y un ejemplo a seguir. De lo mismo podemos sacar conclusiones bastante importantes:

La primera se traduce en nuestra constante manifestación de crítica al nivel cultural chileno, sea en la literatura, pintura, educación, etc. La masa está completamente alejada de las artes, de la cultura y ésta solo se relega a patriadas y esfuerzos personales de quienes quieren aportan al país en la creación y el saber. ¿Pero están los medios interesados realmente en la cultura, sea oficial o no oficial? ¿Le interesa a la televisión y los diarios acercarnos a ella y promoverla?

Para mí el no es rotundo y categórico, tanto es así que uno de mis argumentos nace de la emisión del mismo programa. El organizador del evento señalaba que ningún medio, ni siquiera un diario (salvo Punto Final) fue capaz de dar cobertura a tal iniciativa, es más, llamó a varias televisoras incluída TVN y hasta el día de hoy espera respuesta. La poblacion La Victoria etiquetada por los medios fascistas como gen de la delincuencia, la violencia y la droga vende más a este sistema capitalista desde esa mirada, que resaltando las maravillosas cosas que se realizan en ella.

No terminaba de molestarme y empezar a despotricar contra la influencia nociva de los medios, cuando el invitado expresa una última aseveración: "Los únicos que me llamaron fueron los de un programa "X " preguntando por la droga en la Victoria y su relación con el caso de "los guatones".


En ese momento mi enojo fue total, y además termina por reafirmar mi segunda conclusión : "a los medios de televisión impregnados del sistema, y perpetuadores del mismo no le interesa la cultura sino reproducir el morbo y la ignorancia perpetuadora de las clases."

No hay otra explicación para emitir en gran parte de los canales programas relativos a la farándula, la policía, sus allanamientos y sendos reportajes de repetidos y trillados temas que adornan los discursos populistas de la derecha chilena.

Esa nota y mi conocimiento de jóvenes que sí están trabajando y creando en Chile, me permiten aseverar que se está realizando cultura en nuestro país, hay creadores, hay iniciativas, lamentablemente está condenada a bregar y romper la exclusión de un sistema que ideológicamente está ocupando a los medios televisivos como arma letal para mantenernos en la más completa y aberrante inopia intelectual.

2 comentarios:

El Beto dijo...

Creo que si alguien merece el nobel, en chile es Parra, es una influencia innegable, mucho más que cualquier otro en chile, es un chulo irresponsable, un padre que no reconce paternidades pero que es evidente… es el más fértil de chile, y ya que ninguno de sus hijos, podría ser acreedor de tal reliquia… (tono irónico)

Sólo basta mirar a los “seis tigres de la poesía chilena” de los cuales se ríe Bolaño en “Putas asesinas”; Bertoni, Lira, Lihn, Maquieria, Muñoz, Martínez, todos puros gatitos huachos. Sin mencionar a todos los ya fallecidos de esta lista, de todos Lira es el mejor.

Creo que faltó Parra en tu lista…

Pero si yo pudiera votar se lo entregaría a Teillier o Millán

Saludos

Paulo Carreras dijo...

Me parece muy certera e interesante tu opinión y reconozco que no poner a Parra fue un error.
Un abrazo grandote, éxito en lo que viene para ti.
Saludos.

Discurso Salvador Allende ante la ONU 1971